Día 12 de este programa #ElPlanQ para crear un plan anual inspirador. Si llegaste primero aquí, visita la página de inicio del PLAN.
¡Felicidades! Has llegado a la mitad del proceso para construir un plan inspirador. Estás construyendo ese “músculo” necesario para completar las cosas, ya que el resto del programa se pone más y más fácil. (Si has llegado aquí sin haber pasado por los 11 pasos anteriores, por favor complétalos antes de empezar este paso, que es central en el proceso. Si llegaste de algún modo directo a esta página, tienes suerte porque aún puedes inicar tu propio plan anual AQUÍ.)
Es el momento de construir tu declaración de visión que le dará un motor al propósito de vida que definiste en el Paso 8. Construida adecuadamente, tu declaración de visión te tendrá viviendo la vida de tal manera que asegure la existencia de tu legado deseado (Paso 7). Tu declaración de visión también alimenta las metas que desarrollarás en la semana entrante y que perseguirás durante el año venidero.
Una declaración de visión cuidadosamente construida te empoderará.
Operarás con un sentido más claro de hacia dónde quieres ir en la vida y cómo llegarás allá. Hoy harás el borrador de tu declaración de visión y el día de mañana lo pulirás. Por hoy, solamente asegúrate de dejarlo en el papel. No lo pienses de más, escríbelo en el papel. Escribir es un acto poderoso. Deja de lado tus expectativas de perfección, ya que este paso se trata de crear un borrador estríctamente para que tú lo leas. Es sólo para tus ojos. Si tiendes a dejar de hacer las cosas por perfeccionismo, quizás te interese este artículo de la talentosa Janet Vanderhoof: Perfectionism: What a Killer!
Para contribuir a tu borrador de la visión, reúne la siguiente información:
- Tu lista de 6 atributos que constituyen tu legado (Paso 7)
- Tu declaración de Propósito (Paso 8 )
- Tu lista de elementos para incluir en la Visión (Paso 9)
- Tu lista de personas modelo en cada uno de los atributos (Paso 11)
(Utilizarás los resultados de Paso 10 en el proceso de validación de la VISIÓN.)
Cuando tengas todos estos materiales frente a ti, selecciona un elemento que quieres colocar como piedra angular de tu visión. Debe ser el elemento que más sientas conectado con tu propósito de vida. Para algunos, ese podría ser una pasión vocacional. Para otros, puede ser la familia, o la espiritualidad. No hay una sola respuesta correcta en este caso, pero sí la hay para ti; una respuesta que es empoderante PARA TI.
ADVERTENCIA: Éste no es un momento para querer engañarte o engañar a otros, seleccionando un elemento que crees que otros querrían ver en tu declaración. Tener una declaración de visión que está en conflicto con lo que quieres apasionadamente es deshabilitante. Ten en cuenta esto y selecciona lo más importante para TI, para usarlo como elemento central de esta declaración de visión.
Ahora, empieza el borrador eligiendo una frase que describa tu más grande anhelo, con respecto de ese elemento central. Por ejemplo, dependiendo de cuál era el elemento central, podrías decir:
…ser el más prominente (y aquí colocas tu cometido vocacional)
…tener una vida familiar empoderante
…ser un discípulo de la palabra de Dios
…ser ampliamente reconocido como un maestro en (aquí la habilidad o destreza)
Nota el uso de calificadores como “el más prominente”, “empoderante”, “ampliamente reconocido” para dar contexto a la pasión que has elegido para ponerla al centro de tu declaración de visión.
Ahora observa detenidamente esta frase inicial y nota si te provee de algún sentido de claridad. Céntrate en ella. Aún tendrás oportunidad de entretejer otras cosas que te resultan también importantes.
Considera, más bien si vivir la siguiente etapa de tu vida con esto como fuerza central sería consistente con el legado que quieres dejar. ¿Es consistente también con tu propósito de vida?
Cuando alineas tu legado deseado y tu propósito de vida con la sección central de tu visión, sientes una maravillosa sensación de paz.
Cuando estés en paz con esta alineación, entonces es momento de agregar otros elementos importantes. Recomiendo que lo hagas sumando a tu frase una segunda que se amarre a ella con la palabra “mientras”. Así, en los ejemplos dados anteriormente sería:
…ser el más prominente (y aquí colocas tu cometido vocacional), mientras que…
…tener una vida familiar empoderante, mientras que…
…ser un discípulo de la palabra de Dios, mientras que…
…ser ampliamente reconocido como un maestro en (aquí la habilidad o destreza), mientras que…
Tras la palabra “mientras”, describe en una frase cómo quieres manejar los otros elementos importantes.
Aquí, por favor no debatas contigo mismo si puedes tener el elemento central mientras a la vez tienes lo otro. Estás creando una visión empoderante. Más tarde evaluarás su factibilidad. Por ahora, escribe la frase en borrador incluyéndole los otros elementos que te interesan.
Con esto has completado dos terceras partes de la tarea. Tienes el elemento central y has colocado tras de él un resumen de los elementos adicionales que lograras mientras estás centrado en el primero.
El paso final es agregar el poder de tu grandeza personal. En el paso 4 obtuviste retroalimentación de tus amigos, seres queridos y colegas sobre tus fortalezas. Ha llegado el momento de que uses tus fortalezas de manera más proactiva para lograr lo que te es más importante. Lo que lograste en el año pasado (paso 3) fue en gran parte por tus fortalezas. Pero, muchos de ustedes lo hicieron sin apreciar del todo sus fortalezas o usarlas para el máximo beneficio, en forma proactiva.
Así que… ¿listo para empezar a apalancarte con tus fortalezas? Espero que sí. Si lo estás, te sugiero agregar las siguientes palabras al inicio de tu declaración de visión: “Apalancarme con mis fortalezas para…”
Ahora déjame mostrarte los tres elementos juntos para alguien cuya pasión es su vocación (sin sugerir que esto sea lo ideal, por supuesto… recuerda que solamente tú puedes elegir lo que es central para ti). Asumamos que este individuo ficticio es un abogado, especializado en planeación de patrimonio y que ha identificado cuatro aspectos adicionales que le interesan: su familia, su relación con Dios, su servicio a la comunidad y su bienestar físico. El abogado vive en el sur de Florida y su interés vocacional es muy local. Para este abogado (y sólo para él) su declaración de visión podría leerse -en su momento actual de vida- algo como esto:
Apalancarme con mis fortalezas para ser uno de los abogados más prominentes del sur de la Florida, mientras que disfruto de maravillosas relaciones con mi familia, con Dios, sirvo a mi comunidad y me mantengo en forma para habilitarme en el cumplimiento de mi visión.
¿Te queda claro qué es lo que este abogado encuentra importante? ¿Puedes ver cómo los elementos previos se entretejen para crear la declaración de visión empoderante?
Sé que estás listo para crear un primer borrador de una visión empoderante para ti. Sigue simplemente los tres pasos, usando como guía el ejemplo anterior. Haz el borrador de una visión que te emocione y que pueda alimentar tu éxito. Si tienes dudas acerca de ser merecedor de esta visión, podrías leer mi artículo: Do YOU Really Deserve Success?
Mañana te daré herramientas y consejos para pulir y refinar tu declaración. Por hoy, recuerda que lo importante es dejar el testimonio de tu avance en papel. Cuando lo hayas hecho, te garantizo que habrás librado la parte compleja de este proceso en cuanto a dificultad de reflexión. Todo será cuesta abajo de ahora en adelante.
Cuando hayas completado el Paso 12, puedes acceder al Paso 13.
Nota importante: Si llegaste primero a este paso, aún no es tarde para unirte a las otras personas de alto desempeño que están colaborando para seguir los pasos que se revelan día a día en este espacio. Puedes empezar aquí.
————————–
Mónica Diaz es Directora General de Quídam Global, una organización mexicana que desde 1994 está dedicada a la creación de cultura sana en las organizaciones y desarrollo de talento. Su modelo de Coaching Q ha servido a ejecutivos, directores, gerentes, coaches, profesores y personas de muy distintos ámbitos para crear capacidades de acción que les permiten generar cambios permanentes y evolutivos.
Quídam Global ofrece una gran diversidad de soluciones, como la prestigiosa metodología de El Elemento Humano® del Dr. Will Schutz, misma que constituye el centro de nuestro trabajo. Si te interesa fortalecer tu Plan Personal, La Carrera Implícita® (Implicit Career Search®) es un programa de origen canadiense, basado en El Elemento Humano®, que te ayudará a generar un plan de vida y carrera, desde tu esencia hasta tu contribución única. ¿Te interesa? Escríbenos a contact@quidamglobal.com. Si estás en Twitter, puedes seguirnos en la cuenta de Quídam o en la de Mónica Diaz donde avisaremos de avances en el proceso de #ElPlanQ, o bien en nuestra página de Facebook.
Este artículo fue escrito originalmente por Dave Carpenter. Además de escribir un blog de manera regular, su trabajo puede leerse en diversas publicaciones de negocios y desarrollo personal. Dave es también el creador del Accelerate Success mentoring program para líderes de alto desempeño. Mónica Diaz es coach de varios de sus participantes en español. Si deseas, puedes seguir a Dave en Twitter, en Facebook, y/o Google+.