Don Eugenio Garza Sada cumple hoy 36 años de haber dejado este mundo al ser asesinado resistiendo un secuestro. Su pérdida fue grande y sentida. Entre muchas otras actividades, el reconocido empresario fue fundador de mi alma máter: el Tecnológico de Monterrey. En conmemoración, FEMSA ha publicado hoy en el periódico Reforma un desplegado en el cual aparece el Ideario Cuauhtémoc, un conjunto de principios que regían su gestión y su vida. Indudablemente podemos ver en ellos una gran inspiración que perdura más allá de su existencia. Hoy en día, son tan relevantes como entonces.
El ideario contiene 17 puntos:

Reconocer el Mérito de los Demás
Controlar el Temperamento
Nunca Hacer Burla
Ser Cortés
Ser Tolerante
Ser Puntual
Si uno es Vanidoso, Hay que Ocultarlo
No Alterar la Verdad
Dejar que los Demás se Explayen
Expresarse Concisamente
Depurar el Vocabulario
Asegurarse de Disfrutar el Trabajo
Reconocer el Enorme Valor del Trabajador Manual
Pensar en el Interés del Negocio Más que en el Propio
Análisis por Encima de la Inspiración o la Intuición
La Dedicación al Trabajo
Ser Modesto
Hay que reconocer la fuerza de este ideario aún ahora. Puede explorarse a detalle en las páginas de FEMSA y vivirse día con día en el quehacer de muchas personas que aún se inspiran en él. Hace años, mi papá repartía su texto a sus colaboradores y colegas del TEC. Hoy quiero reconocer su trascendencia en este espacio. Gracias, Don Eugenio y descanse en paz, sabiendo que ha dejado un gran legado tras de usted.
“El respeto a la dignidad humana está por encima de cualquier consideración económica” – Don Eugenio Garza Sada
One Reply to “El Ideario Cuauhtémoc, en reconocimiento de un Líder Trascendente”