Hoy es un día histórico para mi. Hoy es el día que se separan mis dos blogs. Hasta hoy, blogs gemelos (este y el de inglés), y a partir de hoy, hermanos en busca de su propia identidad. Y es que, aunque yo sea la autora de ambos, me doy cuenta de que las cosas que quiero decir en español no siempre son las mismas que en inglés. Con ustedes tengo otro tono, otros intereses, otra voz e idiosincrasia, otras cosas que platicar. Así que, a veces podrán compartirse las entradas, pero no siempre.

Por ejemplo ahora, quiero platicarles mucho de lo que para mi significa participar en el movimiento HOY DI ALGO BUENO DE MÉXICO. Una iniciativa de Maria Labarrere en la que anticipo participar activamente y compartir con ustedes nuestro interés por generar un cambio de actitud que nos lleve a hablar, con nuestro trabajo e impulso, de lo mucho bueno que tenemos que ofrecer como Mexicanos y como ciudadanos del mundo. Por mi parte quiero contribuir con mi trabajo para:

Reconocer la importancia de la autoestima en la resiliencia. En términos de la filosofía de Will Schutz con la que trabajo, la autoestima es la reacción que nos genera la diferencia entre quienes somos y quienes queremos ser. Cuando esa reacción es impulsora de mejoras y no generadora de auto-crítica, es el motor más potente para salir adelante ante la adversidad. Tener una buena imagen de ti mismo no es un lujo, sino una decisión clave para el éxito en todos los ámbitos. Entre más rápido entendamos esto, mejor nos irá y más capaces seremos de sobreponernos a cualquier obstáculo que se nos presente.

Explorar las Aspiraciones Básicas y cómo generan Balance. Mi teoría de aspiraciones toca tres temas principales: Trascendencia, Sabiduría y Felicidad. Cada uno de ellos representa una aspiración válida, natural que tenemos todos los seres humanos. Conforme nos aceptamos como personas que aspiran a dejar huella, a entender más su mundo y a vivir con plenitud y gusto lo que hacemos, empezamos a vivir mejor. Esa mejora es notable en todo lo que emprendemos y nos permite tener balance de vida auténtico. Más allá de cuántas horas invertimos en cada cosa, nuestra vida tiene sentido y nos satisface. Las personas que viven así hacen las cosas de una manera mucho más gozosa, efectiva y contagiosa.

Crecer en estima de nuestros semejantes. El tema de otroestima ha ocupado buena parte de mi año después de la publicación de mi libro en inglés, que generó varias entrevistas, escritos, presentaciones, cursos. Falta publicarlo en nuestro idioma y tocar el tema de qué hacemos para construir en nosotros mismos la posibilidad de valorar a otros más. Esta tarea reside en cada uno y representa la diferencia entre tratar a otros con respeto y calidez, creando posibilidades de colaboración, y seguir fomentando la distancia, las sospechas, la competencia desleal.  Todos añoramos un cambio en cómo nos relacionamos con otros. Es necesario empezar por construirlo cada quien dentro de sí mismo. Y, cuando se hace, inevitablemente impacta la autoestima de quien ha expresado plenamente su otroestima.

——

Son estos tres grandes temas, de los que he sido y soy apasionada estudiosa, en los que puedo contribuir a este tan noble esfuerzo, que me inspira y al cual me siento honrada de pertenecer. Así que, se imaginarán que me queda mucho por hacer. La tarea es grande pero la enfrentamos con entusiasmo y entrega. No solamente yo, sino todos los que conforman esta iniciativa. Felicito a mis compañeros de cometido y a todos los que se vayan integrando al movimiento. Estoy segura de que juntos, haremos una gran diferencia.

¿Ustedes qué opinan, lectores?

Share

6 Replies to “Juntos, pero no Revueltos”

  1. hola!! acabo de descubrirte por el concurso este de los premios 20blogs y nada, que muchisima suerte!!!

    y bueno, ya que estoy te permito que te pases por el mio que participa en humor.. y si quieres también te permito que lo votes!! xDD

    un saludo!! 😀
    sorcios.com

  2. Solo decir VIVA MEXICO.

    Saludos desde España, soy fan de su comida, chalupas, chimichangas, huitlacoche, tamales, burritos, tacos, cochinita pibil, mole poblano, quesadillas, guacamole, etc….
    Solo quería decirte que puedes visitar mi blog de música cuando tengas un momento, estaré encantado de recibirte en mi casa.

    gracias

  3. ¡Pues bienvenidos ambos! Ya he visitado el blog de Diego, y en un rato andaré por 10 Historias, 10 Canciones. ¡Felicidades, amigos blogueros y espero que disfruten el contenido de acá. (hmmm…yo también soy fan de la comida mexicana 😉 )

  4. Las dos primeras las comprendo casi de manera intuitiva, la tercera me resulta algo extraña, no sé, debe de ser porque intento no tener en cuenta lo que piensen los demás (o que no he entendido del todo lo que quiees decir).

  5. 🙂 Pues tener en cuenta lo que dicen los demás puede ser sano, siempre y cuando estés seguro de ti mismo. Por otro lado, yo me refiero más en valorar a otras personas por quienes son ellas. Gracias por leer el blog y por tu comentario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *