Día 20 de este programa #ElPlanQ para crear un plan anual inspirador. Si llegaste primero aquí, visita la página de inicio del PLAN

¡Felicidades! Estás ya enfilándote a la meta de este proceso de 31 días para construir tu plan personal y acelerar el éxito en el año próximo. ¡Qué gusto que estés en el pequeño porcentaje de personas con la disciplina suficiente para tomar los pasos que aseguran el éxito!

Tu compromiso con este proceso habla bien de lo que serás capaz de lograr en el año entrante con tu plan bien pensado y sólido en mano.  

La tarea de hoy es una de las más importantes de todo el proceso. En esta tarea, estarás eligiendo entre las muchas estrategias que desarrollaste en la semana anterior usando diversas técnicas. Te daré aquí formas de optimizar tu selección. Pero antes de hacerlo, quiero recordarte del asesino silencioso de tanto potencial: el perfeccionismo. (Recuerda que te compartí un artículo del tema, escrito por Janet Vanderhoof AQUÍ )

Quiero que sepas que tiene mucha relevancia que escojas las estrategias correctas. Pero te tengo una buena noticia: inclusive si escogieras la estrategia equivocada, eso sería mucho mejor que vivir sin estrategias. Cuando no las tienes, estás dejando tu vida al azar. Mereces algo mucho mejor que eso. 

Los ganadores toman buenas decisiones. Y lo que es más imporante, ajustan rápidamente el curso si el camino en el que van no les está funcionando. Así que, aún cuando escogieras una estrategia que no te funcionara bien, puedes -y debes- ajustarla, si ves que los resultados no se alinean con tus expectativas.

Observa que estarás seleccionando cinco o seis estrategias de la lista robusta que has construido en la semana que pasó. Inclusive si eligieras lanzando un dardo, las opciones son de alta calidad. Y voy a mostrarte un enfoque que es miles de veces mejor que lanzar un dardo.

Así que deja de lado tu ansiedad de escoger la estrategia perfecta. Selecciona las mejores opciones con la información que ahora posees. Siempre podrás ajustarlas antes de terminar el proceso. De hecho, es muy probable que las estés modificando ligeramente con la retroalimentación de tu consejo consultivo.

La única decisión que pudiera estorbar a tu progreso sería la decisión de no decidir. Así que, diviértete seleccionando las estrategias que acelerarán tu éxito personal en el siguiente año.

Hoy estaremos usando un proceso de 4 pasos para desarrollar una hipótesis de cuáles serán las cinco o seis estrategias que uses en el año entrante. En un paso subsecuente, validarás el poder de las que seleccionaste y tendrás oportunidad entonces de modificarlas. Por ahora, sigue el proceso y deja por escrito la hipótesis.

Limítate por favor a elegir desde cinco y no más de seis estrategias. Algunos inclusive dirán que son demasiadas para un individuo. En mi experiencia, la mayoría de las personas de alto desempeño pueden bien con este número, siempre y cuando estas estrategias sean congruentes con su visión. Seis estrategias diversas que van en direcciones distintas sería un estrés máximo que no permitiría operar de manera óptima. Como tus estrategias emanan del proceso de planeación, confío en que podrás manejar cinco o seis de ellas que selecciones reflexivamente.

El Paso 1 (de cuatro) para elegir algunas estrategias potenciales de las que detectaste en las últimas semanas, es agruparlas. Revisa la lista y clasifica tus estrategias por temas. Así que, si media docena de ellas se refieren a estrategias de mercadotecnia, escribe un título que diga “Estrategias de Mercadotecnia” y abajo coloca todas las que apliquen. Así mismo, si cuatro de tus estrategias se refieren a tu salud mental y física, elabora una sección de “Estrategias de Salud y Bienestar” y colócalas a continuación.

En mi experiencia, este proceso de agrupar reducirá tu lista de 30 o más estrategias potenciales a una mucho menor de “súper estrategias”. Sospecho que muchos de ustedes terminarán con unas 10 clasificaciones o menos, una vez que las hayan agrupado. (Y si tienen más, no será problema).

El Paso 2 (de cuatro) consiste en sintetizar cada una de las súper estrategias en una sola y poderosa. Así, regresando al ejemplo de la media docena de estrategias referentes a mercadotecnia, enlistadas en la categoría correspondiente, esa persona crearía una sola frase que capture la escencia de las seis estrategias potenciales.

Aquí está un ejemplo de mi Plan 2012 (sí, cada año lo hago junto con ustedes). Así como en el programa de Accelerate Success, participo de lleno en todos mis programas. Aprendo tanto de los participantes como ellos pueden aprender de mí. Yo tenía media docena de áreas en las que necesitaba eliminar cosas que me estorbaban para funcionar mejor en el 2012. Al estudiar la naturaleza diversa de ellas, se me ocurrió una estrategia que, en pocas palabras, explica elegantemente lo que quería hacer en el 2012: “Aligerar mi carga para acelerar el éxito.” Esta simple frase engloba las 6 que tenía en mi lista y que se referían a dejar ir diversas cosas. Para mí, que soy corredor, la imagen de esta estrategia es poderosa. Y el razonamiento científico la apoya: toma menos energía mover un objeto más ligero. Así que, si uno aligera la carga, se acelerará si continúa aplicando la misma cantidad de energía.

Estás escribiendo estas estrategias de manera que tengan sentido PARA TI. (No las escribas para impresionar al consejo, sino para empoderarte a ti mismo).

Escribe tu mejor frase de resumen para cada uno de los grupos de estrategias que detectaste. Puedes pulirlas más adelante. Por ahora, solamente asegúrate de escribirlas.

El Paso 3 (de cuatro) es calificar tus super estrategias. Recomiendo que califiques cada una de ellas usando tres criterios, cada uno en una escala de 1-10 en la que 10 es el más alto. Califica:

    1. Impacto probable para empoderar tu visión y hacerla realidad
    2. Medida en la que la estrategia aprovecha tus fortalezas
    3. Tu sensación viceral hacia ella, ¿qué tanto te atrae?

Suma los tres números para obtener el puntaje final de cada super estrategia, siendo 30 el número máximo a obtener.

El Paso 4 (de cuatro) es elegir las cinco o seis estrategias que quieres seguir en el próximo año. Puedes seleccionarlas con el criterio que desees. Puedes diseñar tu propio criterio, o usar el puntaje del Paso 3 (de cuatro). O puedes seleccionarlas con este algoritmo estratégico:

    • Selecciona una super estrategia que aproveche tus fortalezas,
    • selecciona tres que potencien el elemento central de tu visión
    • y dos más que agreguen los elementos de apoyo de tu visión.

Cuando hayas completado estos cuatro pasos, habrás transformado tus 30 (o más) estrategias potenciales en una hipótesis de las cinco o seis super estrategias. Mañana validarás esta hipótesis y luego usarás estas estrategias para desarrollar las metas para el siguiente año. Para la semana que viene tendrás un plan en borrador listo para enviar a tu consejo consultivo. Confío en que tu consejo quedará impresionado por lo bien pensado que está tu plan anual. (Incusive anticipo que algunos miembros de tu consejo sentirán envidia y querrán elaborar un plan similar).

Definitivamente estás en la última parte de la carrera. A 2/3 partes del camino. Desde aquí puedes ver la meta. ¡Has hecho un buen trabajo al llegar hasta aquí! ¡Sigue en curso!

Cuando hayas completado el Paso 20, puedes acceder al Paso 21.

Si deseas recibir un aviso diario en correo electrónico suscríbete en el icono de la parte superior derecha y que parece un sobre. Así, te llegarán automáticamente las nuevas entradas de este blog.

Si te pierdes un día, por cualquier razón, simplemente regresa lo antes posible. No te culpes, solo vuelve al proceso.

Si tienes preguntas sobre cualquier paso o si quieres hacer algún comentario del proceso, puedes escribir aquí abajo o en nuestra página de Facebook, así todos se beneficiarán de lo que conversemos.

Nota importante: Si llegaste primero a este paso, aún no es tarde para unirte a las otras personas de alto desempeño que están colaborando para seguir los pasos que se revelan día a día en este espacio. Puedes empezar aquí

————————–

Mónica Diaz es Directora General de Quídam Global, una organización mexicana que desde 1994 está dedicada a la creación de cultura sana en las organizaciones y desarrollo de talento. Su modelo de Coaching Q ha servido a ejecutivos, directores, gerentes, coaches, profesores y personas de muy distintos ámbitos para crear capacidades de acción que les permiten generar cambios permanentes y evolutivos.

Quídam Global ofrece una gran diversidad de soluciones, como la prestigiosa metodología de El Elemento Humano® del Dr. Will Schutz, misma que constituye el centro de nuestro trabajo. Si te interesa fortalecer tu Plan Personal, La Carrera Implícita® (Implicit Career Search®) es un programa de origen canadiense, basado en El Elemento Humano®, que te ayudará a generar un plan de vida y carrera, desde tu esencia hasta tu contribución única. ¿Te interesa? Escríbenos a contact@quidamglobal.comSi estás en Twitter, puedes seguirnos en la cuenta de Quídam o en la de Mónica Diaz donde avisaremos de avances en el proceso de #ElPlanQ, o bien en nuestra página de Facebook.

Este artículo fue escrito originalmente por Dave Carpenter. Además de escribir un blog de manera regular, su trabajo puede leerse en diversas publicaciones de negocios y desarrollo personal. Dave es también el creador del Accelerate Success mentoring program para líderes de alto desempeño. Mónica Diaz es coach de varios de sus participantes en español. Si deseas, puedes seguir a Dave en Twitter, en Facebook, y/o  Google+.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *