Día 8 de este programa #ElPlanQ para crear un plan anual inspirador. Si llegaste primero aquí, visita la página de inicio del PLAN

Una vez que pensaste sobre el legado (Paso 7) que quieres construir, es tiempo de enfocar el asunto relacionado con tu propósito de vida. Para el Paso 8, desarrollarás en una oración, una descripción de tu propósito de vida.

Quiero que sepas que traigo puesto mi chaleco grueso, para defenderme de los críticos que me han dicho que es ridículo pedir a las personas que definan en 24 horas su propósito de vida. (Lo irónico es que algunos de esos críticos son profesionales que están pidiendo a la gente que haga toda clase de cosas sin considerar siquiera su propósito en la vida. ¿Qué tanto sentido tiene, por ejemplo, aprender a optimizar tu tiempo si no has definido a qué aspiras en la vida? Quizás no seas capaz de definir perfectamente tu propósito de vida en 24 horas, pero considero que al seguir el proceso (en los pasos de hoy y mañana) crearás al menos un buen punto de inicio para exploración futura.

Para muchas personas, descubrir su propósito de vida es, de hecho, la tarea de toda una existencia. Y espero que así lo sea también para ti, ya que creo firmemente que mantener la mente abierta con respecto de tu propósito de vida es maravilloso, tema digno de reflexión de hoy y hasta el último de tus días. Te invito a leer sobre el tema, acudir a cursos y programas diseñados para ayudarte a descubrirlo, meditar sobre él o hacer lo que tú requieras para profundizar tu entendimiento de este tópico tan importante. Rick Warren tiene un best-seller, The Purpose Driven Life, (Una Vida con Propósito) en el que presenta un programa que cuesta sólo lo que inviertes en el libro, (menos de USD$15) y los programas de Aspiraciones y La Carrera Implícita de Quídam se enfocan también en el tema.

Para mí, el camino a la claridad con respecto de mi propósito en la vida comenzó hace mucho tiempo. Ahora miro hacia atrás y me río de cuánta energía le ponía a perseguir mis sueños sin acercarme nunca a este cuestionamiento tan importante. Mi vida era una serie de búsquedas para llegar a metas que eran, en retrospectiva, la mayor parte de ellas basadas en el ego. Es bueno que haya logrado éxitos poco comúnes en las carreras de automóviles a una corta edad. Y es lindo que fui el oficial más jóven de la historia en un banco importante y el socio consultor más jóven en una de las grandes firmas de contabilidad, y así sucesivamente. Pero, ¿de qué se trata la vida? ¿Se tratará de algo más, aparte de llegar a cierto lugar antes que alguien más? Ahora me doy cuenta que esas efemérides simplemente me estaban preparando para mi verdadero propósito en la vida.

Mañana compartiré contigo mi propio propósito de vida. (y te daré el Paso 9 también). Pero por ahora, quiero que reflexiones sobre el tema y escribas un borrador en una sola oración de lo que es tu propósito en la vida.

Como en todos los pasos anteriores, escribe aunque sea una hipótesis preliminar. Siempre podrás regresar a pulirla más adelante. Lo más importante es que veas como todos los elementos del proceso se entretejen. Atorarte en uno de los pasos, preocupándote de más por la perfección, te estorbará en el procedimiento iterativo que he incluido en este diseño para que hagas un pequeño paso al día. (Si batallas con el perfeccionismo aún, podrías leer este comentario de Janet Vanderhoof: Perfectionism: What a Killer! )

Cuando hayas completado el borrador de tu propósito –y sólo entonces (no te adelantes)– echa un vistazo a la página Dave Carpenter a ver si logras distinguir cómo se entreteje mi propio propósito en todo lo que hago. Y si quieres leer el que hizo Mónica en 2009, lo posteó en la página de Quídam en Facebook (deja tu comentario)

Conforme obtengas claridad sobre tu propósito y vivas tu vida a propósito, experimentarás una sensación de paz. Y verás que tu plan anual se convierte, de ser una lista de cosas por hacer en un poderoso facilitador del éxito acelerado que requieres para vivir tu vida con propósito.

Finalmente, si has completado los primeros ocho pasos en este proceso de 31 días, ya vas más adelante del 25% del proceso. ¡Vamos adelante y muy pronto estarás aprovechando al máximo tus fortalezas!

Cuando hayas completado el paso 8 podrás acceder al Paso 9.

Si deseas recibir un aviso diario en correo electrónico suscríbete en el icono de la parte superior derecha y que parece un sobre. Así, te llegarán automáticamente las nuevas entradas de este blog.

Si te pierdes un día, por cualquier razón, simplemente regresa lo antes possible. No te culpes, solo vuelve al proceso.

Si tienes preguntas sobre cualquier paso o si quieres hacer algún comentario del proceso, puedes escribir aquí abajo o en nuestra página de Facebook, así todos se beneficiarán de lo que conversemos.

Nota importante: Si llegaste primero a este paso, aún no es tarde para unirte a las otras personas de alto desempeño que están colaborando para seguir los pasos que se revelan día a día en este espacio. Puedes empezar aquí

————————–

Mónica Diaz es Directora General de Quídam Global, una organización mexicana que desde 1994 está dedicada a la creación de cultura sana en las organizaciones y desarrollo de talento. Su modelo de Coaching Q ha servido a ejecutivos, directores, gerentes, coaches, profesores y personas de muy distintos ámbitos para crear capacidades de acción que les permiten generar cambios permanentes y evolutivos.

Quídam Global ofrece una gran diversidad de soluciones, como la prestigiosa metodología de El Elemento Humano® del Dr. Will Schutz, misma que constituye el centro de nuestro trabajo. Si te interesa fortalecer tu Plan Personal, La Carrera Implícita® (Implicit Career Search®) es un programa de origen canadiense, basado en El Elemento Humano®, que te ayudará a generar un plan de vida y carrera, desde tu esencia hasta tu contribución única. ¿Te interesa? Escríbenos a contact@quidamglobal.comSi estás en Twitter, puedes seguirnos en la cuenta de Quídam o en la de Mónica Diaz donde avisaremos de avances en el proceso de #ElPlanQ, o bien en nuestra página de Facebook.

Este artículo fue escrito originalmente por Dave Carpenter. Además de escribir un blog de manera regular, su trabajo puede leerse en diversas publicaciones de negocios y desarrollo personal. Dave es también el creador del Accelerate Success mentoring program para líderes de alto desempeño. Mónica Diaz es coach de varios de sus participantes en español. Si deseas, puedes seguir a Dave en Twitter, en Facebook, y/o  Google+.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *