Día 9 de este programa #ElPlanQ para crear un plan anual inspirador.  Si llegaste primero aquí, visita la página de inicio del PLAN

Espero que reflexionar sobre tu propósito de vida (Paso 8) te haya sido provechoso. Ahora que lo has hecho, quizás te interese leer un poco sobre mi propia búsqueda de significado. Recuerda que tu propio propósito puede ser muy distinto, ya que debe quedarte A TI como anillo al dedo. No redactes tu propósito de vida para dar gusto a los demás ni para impresionarlos. Lo que querrás es descubrir un propósito de vida que te genere pasión en todo lo que haces. Uno que te ayude a vivir en la zona durante todo el año que viene. Aquí te comparto un resumen de mis propias exploraciones sobre el sentido de mi vida y lo que estoy pensando ahora (inglés).

Ahora viene lo que considero el paso más retador en estos 31 días. Aquí es donde sucederá la magia para ti. El paso 9 es construir una visión poderosa e inspiradora para ti, que te llevará durante todo el año. Empezarás en este paso y continuarás refinando lo que hoy produzcas en los siguientes pasos de la semana.

Como el tema es tan retador, he complementado este escrito con un audio que te da mayor guía sobre como completar esta visión actual. Te invito a escuchar este audio de menos de 20 minutos, una vez que termines de leer la siguiente descripción del paso 9. El audio se encuentra al final de este articulo.

Nótese que en este paso hacemos referencia a la visión “actual”. Mientras que el propósito de vida tiende a ser parte permanente de ti (no es que no pueda cambiar, pero evoluciona de manera lenta), la visión tiende a cambiar con los tiempos y a reflejar los cambios que experimentas en la vida.

Tu visión actual debe nacer de una mirada fresca sobre cómo puedes usar tus fortalezas identificadas en el paso 4 para apoyar tu cometido de vivir la vida “con propósito”. Por favor no te quedes corto definiendo tu visión actual a partir de lo que ya eres (a menos que sientas que actualmente estás optimizando tu desempeño por completo). Permítete una mirada fresca. Y no tomes en cuenta por ahora tus supuestos de planeación (el paso 5). ¡Piensa en grande!

Piensa en el legado que deseas (del paso 7). Piensa en tu propósito de vida (del paso 8). Considera la retroalimentación que te dieron sobre tus fortalezas (en el paso 4). Reflexiona en todo lo que lograste en el año anterior (paso 3). ¿Qué clase de persona te gustaría ser en el año próximo, de manera que si fuera el último de tu vida, tus amigos, colegas y seres queridos te recordaran como alguien que vivió con el propósito de vida que quiso? Es decir, para asegurarte de que hubieras vivido una vida en la que utilizaste tus fortalezas de manera admirable; una vida compatible con el legado que pretendes dejar atrás.

Por ahora, evita pensamientos limitantes. (Después podrás filtrar lo que obtengas considerando el impacto de las barreras que puedan afectar tu posibilidad de vivir una vida óptima). Diseña una vida para el año que viene que te entusiasmaría vivir a cada día.

Es el momento de que aclares precisamente qué es importante para ti. ¿Te entusiasmaría manejar un nuevo Cadillac, como en aquel comercial de la vida mejor o te interesa que tus relaciones sean más significativas? ¿O buscas una mejor salud? Has trabajado muy duro durante muchos años como para no diseñar ahora una vida para el año entrante que te emocione e inspire. Te aclaro de una vez que este proceso de planeación NO se dirije a una filosofía de vida de “solamente suéñalo y será tuyo”. Ésta no es una varita mágica. Es un proceso de paneación construido sobre la visión de que todos somos bendecidos con increíbles capacidades y que cuando tenemos claridad acerca de a dónde nos dirigimos y nos hacemos responsables del progreso diario en ese sentido, con un plan bien pensado, aceleramos nuestro éxito y de manera dramática.

Como la mayoría de nosotros dedica más horas a asuntos vocacionales que a alguna otra tarea, inicia creando tu ideal para tu vocación en el próximo año. (Que conste que no sugiero que perseguir la vocación es la actividad más importante, simplemente la enfoco primero porque es a la que más tiempo dedicamos, la gran mayoria de nosotros). Diseña luego la vida familiar que apoyaría este cometido. Y luego, la clase de vida personal que te ayudaría a cumplir con lo que quieres en la vocación, en la familia y que te inspire. ¿Cómo quieres que sea tu salud? ¿Cómo diseñarás tu estado emocional en el año próximo? ¿Cómo quieres que sea tu vida espiritual en el año?

Cuando tengas una hipótesis de tu vida deseada en nuevo año, obsérvala con detenimiento y pregúntate si realmente crees merecer una vida así. Por favor no ignores esta parte del paso 9. Si tienes creencias limitantes acerca de merecer la vida a la que aspiras en el siguiente año, te pido que te escribas una carta a ti mismo explicando por qué no mereces la vida que quieres para este año. (Se trata de una carta privada, que no mostrarás a tu consejo, así que escríbela honestamente y explica porqué no mereces vivir una vida de acuerdo a tus increíbles fortalezas y capacidades).

Una vez que hayas concluido que sí, de hecho, mereces la clase de vida que quieres diseñarte para el próximo año (o escrito la carta de por qué no la mereces) escribe una lista de puntos que describan cada elemento de tu vida deseada para el año siguiente. Aún no te ocupes de pensar en cómo lograrás aquello a lo que aspiras. Solamente aclara por completo lo que quieres y que es compatible con tu legado y propósito definidos.

En el siguiente paso empezarás a refinar tu lista para construir una visión actual poderosa. Por ahora, solamente escribe los elementos en forma de lista. Luego, escucha este audio como una guía adicional respecto de crear esta visión poderosa e inspiradora (basada en una grabación que hice la primera vez que publiqué este proceso, en 2009).

ACCESO AL AUDIO

Mañana trabajaremos en refinar los elementos de tu visión y crear una declaración de visión que se sincronice con tu propósito de vida. Cuando hayas completado el paso 9, puedes acceder el paso 10.

Si deseas recibir un aviso diario en correo electrónico suscríbete en el icono de la parte superior derecha y que parece un sobre. Así, te llegarán automáticamente las nuevas entradas de este blog.

Si te pierdes un día, por cualquier razón, simplemente regresa lo antes posible. No te culpes, solo vuelve al proceso.

Si tienes preguntas sobre cualquier paso o si quieres hacer algún comentario del proceso, puedes escribir aquí abajo o en nuestra página de Facebook, así todos se beneficiarán de lo que conversemos.

Nota importante: Si llegaste primero a este paso, aún no es tarde para unirte a las otras personas de alto desempeño que están colaborando para seguir los pasos que se revelan día a día en este espacio. Puedes empezar aquí

————————–

Mónica Diaz es Directora General de Quídam Global, una organización mexicana que desde 1994 está dedicada a la creación de cultura sana en las organizaciones y desarrollo de talento. Su modelo de Coaching Q ha servido a ejecutivos, directores, gerentes, coaches, profesores y personas de muy distintos ámbitos para crear capacidades de acción que les permiten generar cambios permanentes y evolutivos.

Quídam Global ofrece una gran diversidad de soluciones, como la prestigiosa metodología de El Elemento Humano® del Dr. Will Schutz, misma que constituye el centro de nuestro trabajo. Si te interesa fortalecer tu Plan Personal, La Carrera Implícita® (Implicit Career Search®) es un programa de origen canadiense, basado en El Elemento Humano®, que te ayudará a generar un plan de vida y carrera, desde tu esencia hasta tu contribución única. ¿Te interesa? Escríbenos a contact@quidamglobal.comSi estás en Twitter, puedes seguirnos en la cuenta de Quídam o en la de Mónica Diaz donde avisaremos de avances en el proceso de #ElPlanQ, o bien en nuestra página de Facebook.

Este artículo fue escrito originalmente por Dave Carpenter. Además de escribir un blog de manera regular, su trabajo puede leerse en diversas publicaciones de negocios y desarrollo personal. Dave es también el creador del Accelerate Success mentoring program para líderes de alto desempeño. Mónica Diaz es coach de varios de sus participantes en español. Si deseas, puedes seguir a Dave en Twitter, en Facebook, y/o  Google+.

Share

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *